martes, 1 de diciembre de 2009

Persépolis




Persépolis gira en torno a la década de 1970 en Irán, época en la que se desata la Revolución Islámica por el cambio de poder político. En dónde Marjane, tan sólo una niña es testigo de un cambio social y político que pone fin a más de cincuenta años de reinado del Sha  y se da paso a una república islámica, en dónde la influencia religiosa es muy notoria dentro de la política del país. Las mujeres se ven obligadas a llevar velo cubriendo su rostro, y cuerpo, Marjane desde niña es testigo de todos los sucesos que ocurren en su país, e influida de manera tremenda por sus padres, familiares, y amigos de la familia, los cuales se muestran opositores al cambio de poder en su país.
Todas estas influencias de Marjane le sirvieron para crear un concepto diferente de la vida, notándose rebelde ante las imposiciones de su gobierno. Viéndose envuelta dentro de la cultura occidental, desde la música: escuchar rock y punk, la vestimenta: jeans, cabello suelto, maquillaje y aretes; el hecho de no acatar por completo las leyes de su país, mostrarse rebelde y estar en contra de ellas, etc.; es señalada por la sociedad y vista de mala manera.
Cuando es adolescente es enviada por sus padres a estudiar a Austria. Alejándola de los problemas, censuras y represiones de su país natal, en dónde se muestra muy notoria la desigualdad entre hombres y mujeres, por el hecho de no tener las mismas obligaciones, y no tener libertad de ejercer su libertad.

 Persépolis constituye una denuncia del fanatismo religioso y más concretamente de la represión ejercida por los fundamentalistas contra la mujer iraní. En la cual Marjane se muestra descontenta y huye para buscar la libertad que necesita y la encuentra en Austria.En la película se narran una serie de hechos en dónde se aborda el sexismo, cómo ya se ha mencionado anteriormente con las leyes que imponen a la mujer restricciones de las libertades individuales, la represión e imposición del velo en las mujeres. 

A lo largo de la historia, el dominio y poder del hombre hacia la mujer ha sido muy marcado, principalmente en países de oriente en dónde la mujer y el hombre no tienen los mismos derechos, y la mujer se ve sometida principalmente por la religión, que es la que influye en el dominio de un país. Todo esto a causa de una lucha de género, ya que el hombre siempre ha querido sobresalir de la mujer, teniendo éste mayor poder e influir en ellas, en el caso de Persépolis no se muestra el hecho de que haya una guerra de género, sino más bien, fue una cultura que tuvo que modificarse por el cambio de régimen en Irán, que arrastro a toda la población a adoptar nuevas leyes y costumbres a pesar de su consentimiento, en dónde la desigualdad entre hombres y mujeres es notoria.

Sin duda alguna, Persépolis es una historia que causará controversia, yo tuve la oportunidad de ver la película, (con animaciones muy bien elaboradas y fuera de lo normal) pero hoy día me enteró de que Persépolis inició como un proyecto para cómic, el cuál se publicó en Francia. Desafortunadamente aquí en México será bastante difícil conseguirlos, pero estoy segura que valdrán la pena.
 Así es... este es parte de un trabajo que entregué hoy al prof. de Educación y Género. Cuento de que trata.... teníamos que elegir una película en la que se vea un problema de género dentro del contexto en el que gira dicha película, posteriormente elaborar un escrito con base a lo aprendido en el semestre, en realidad lo escribí a la 1:30 am de la madrugada de hoy lunes, dormí y desperté temprano a terminarlo jajaja no es que acostumbre a hacerlo, pero en verdad tuve un domingo muy freak por la ciudad, conciertito, fiesta que no fue fiesta, borrachera que no fue borrachera, pero si con unos borrachos de cantina jaja.. wow! todo fue tan de imprevisto y gracioso!, pero en fin... no hice nada de lo que pidió el maestro porque nunca prestaba atención a las exposiciones, pero a ver que opina...

No hay comentarios:

Publicar un comentario